El «humilde» superalimento que actúa como barrera natural contra las enfermedades

Las alubias ayudan a regular el tránsito intestinal y favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso

Encontrar un alimento sabroso y nutritivo no es una tarea fácil. En general, las personas, no se adaptan a las necesidades que demanda el organismo. Debemos incluir en nuestra dieta alimentos naturales, no ultraprocesados.

En concreto, la dieta mediterránea aporta alimentos de gran calidad nutricional. Aquí tienen su insustituible espacio las legumbres, un alimento que ya comían nuestros abuelos y que ha logrado perdurar en nuestra alimentación década tras década. ¿El motivo? Te lo explicamos.

Beneficios de las alubias

Son naturales, se pueden comer de múltiples formas y aportan grandes beneficios al organismo. Nuestros productos no son ultraprocesados.

Este superalimento ayuda a regular nuestro tránsito intestinal, ya que de cada 100 gramos de esta legumbre 21 gramos son fibra. Además, contienen gran cantidad de minerales, como el calcio selenio, magnesio, zinc, tiamina, potasio, fósforo y niacina.

Gracias a su aporte de hierro, mantiene los músculos fuertes, previene los trastornos cognitivos, ayuda a conciliar el sueño y contribuye a tener un cabello, piel y uñas más sano. Además, su contenido en vitaminas del grupo B favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso.

Por si fuera poco, comer alubias también ayuda a controlar los niveles de colesterol y previene la aparición de colesterol malo. ¿Ves? Son todo beneficios.

Esenciales en las dietas vegetarianas

Las alubias, como el resto de legumbres, son una fuente de proteínas vegetales, por lo que son esenciales en las dietas vegetarianas. Pueden sustituir a la carne, pero siempre que se combinen con otros alimentos.

Otro punto no menos importante, es su precio, para nada elevado, lo que permite regularidad en el consumo. Pensamos que los alimentos saludables no deben ser mas caro. Queremos volver a las fuentes, nuestros abuelos, sin saber, tenian una alimentacion saludable.

Cómo consumirlas

Otro aspecto a destacar de las alubias es que ofrecen muchas posibilidades. Pueden consumirse en frío, en caliente, con tenedor o con cuchara, en ensaladas o cocinadas junto a otros alimentos. Buscando facilitar el consumo, agregamos esta nueva manera, que aporta los mismos nutrientes y facilita el consumo del producto. 

Más Información

https://sevilla.abc.es/agronoma/noticias/agricultura/superalimento-actua-barrera-enfermedades/

MÁS NOVEDADES

Mundo Alubia: Nuestra premisa es: "Evitemos Los Ultraprocesados"

Hoy, los Profesionales especializados en nutrición insisten en incluir a nuestras comidas una porción de legumbres, se demuestra mejoras sustanciales en bienestar de la persona a largo plazo....

Más Información

Desarrollo de procesos para agregar valor al Poroto Blanco

La empresa Legustar se contactó con I.N.T.I. con el objeto de desarrollar productos en base a Poroto Alubia. 

Atendiendo a esa demanda, desde hace un tiempo, se presentó un plan de...

Más Información

Mundo Alubia, alimentos saludables, deliciosos e innovadores.

Desde la Provincia de Salta, Mundo Alubia se especializa en la producción de harinas de alubias, blend de harinas, harinas precocidas, nativas y pastas.

Francisco Lemos, director de la...

Más Información

Entrevista al Lic. Francisco Lemos

Mundo Alubia comercializa: 

Harina de Poroto Alubia Nativa 

Harina de Poroto Alubia Pregelada 

Pastas a base de Poroto Alubia en variedades de Espinaca , Trigo...

Más Información

La Comarca, San Lorenzo Chico 4401 - Salta, Argentina

comercial@legustar.com.ar

+54 9 387 414 2782 / +54 9 387 4621392

CONTACTO